(Entra en vigor el 1º de Enero de 2022)
El SAT creó un nuevo esquema fiscal llamado “Régimen Simplificado de Confianza” (RESICO) que entraría en vigor en el 2022, en sustitución del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), con el fin de aumentar la base de contribuyentes y la recaudación de impuestos.
(Entra en vigor el 1º de Diciembre de 2021)
Las Personas Fisicas y Morales cuando trasladen mercancías, debes generar previamente el CFDI con el complemento Carta Porte, el cual ampara la prestación de dichos servicios, acredita el transporte y su legal tenencia de los bienes y mercancías.
(Entra en vigor el 1º de Septiembre de 2021)
Con motivo de las reformas a la Ley Federal de Trabajo al ART. 12, 13, 14 y 15, se incorporó la prohibición de la SUBCONTRATACION DE PERSONAL y se estableció que únicamente se puede contratar Servicios Especializados o de Ejecución de Obras Especializadas, que NO formen parte del objeto social ni de la actividad económica preponderante de la beneficiaria de estos, y que esté debidamente registrado ante la STPS en el padrón de Registro de Prestadoras de Servicios u Obras Especializados (REPSE), el cual deberá renovar cada tres años.
(Entra en vigor el 1º de Junio de 2020 - Modificaciones 2021)
Personas físicas que obtienen ingresos por medio de plataformas digitales, son todas aquellas personas físicas que vendan o presten servicios a través de Internet u otra red mediante alguna PLATAFORMA TECNOLOGICA, APLICACIONES INFORMATICAS O CONTENIDOS EN FORMA DIGITAL Y SIMILARES que presten dicho servicio fundamentalmente automatizado, pudiendo o no requerir una intervención humanan mínima, siempre que por los servicios se cobre una contraprestación.
(Entra en vigor el 1º de Junio de 2020)
El 1 de junio de 2020 iniciará la etapa de reapertura socioeconómica mediante un sistema de semáforo de riesgo epidemiológico semanal por regiones (estatal o municipal), que determinará el nivel de alerta sanitaria y definirá qué tipo de actividades están autorizadas para llevarse a cabo en los ámbitos económico, laboral, escolar y social. Los niveles de alerta del semáforo son máximo, alto, medio y bajo, y serán dictados por la autoridad federal.
(Mayo de 2020)
Ante la crisis económica por la pandemia del COVID19 el diálogo y la concertación deben ser la vía para alcanzar acuerdos favorables tanto para asegurar la viabilidad de las empresas como para conservar las fuentes de empleo.
(Entra en vigor el 15 de Septiembre de 2016)
Las nuevas S.A.S. son aquellas sociedades que se pueden constituir con una o más personas físicas que solo están obligadas al pago de sus aportaciones representadas en acciones.
En sustitución al régimen de REPECO y Régimen Intermedio los cuales son eliminados para el ejercicio 2014, se incorpora este nuevo Régimen de Incorporación Fiscal (RIF).
¿Quiénes pueden tributar en este nuevo régimen? Las Personas físicas: Repecos y Régimen Intermedio
Reformas Fiscales 2014, inicia la persecución, con las modificaciones al Código Fiscal de la Federación, asimismo, más impuestos y menos deducciones con la nueva L.I.S.R.
Conforme al Art. 91 de la LISR establece que las Personas Físicas podrán ser objeto del procedimiento de discrepancia fiscal, cuando se demuestre que en un año calendario sus erogaciones fueron superiores a los ingresos declarados, o bien los que le hubieran correspondido declarar.
Con el objeto de prevenir y detectar actos u operaciones que involucran recursos de procedencia ilícita y aquellos tendientes a financiar el terrorismo, se estableció una Ley para identificar e informar a la SHCP las operaciones vinculadas por ACTIVIDADES VULNERABLES.
A continuación se presenta una síntesis de los temas más sobresaliente de la Reforma Laboral, publicado el 30 de noviembre de 2012 en el D.O.F.
I. Nuevas modalidades de contratación.
II. Pago por Hora.
III. El pago de salario a través de medios electrónicos.
IV. Licencias de paternidad.
V. Afiliación al Infonacot
VI. Instalaciones para personas con discapacidad
VII. Efectos en el reparto de las Utilidades
VIII. Otras Disposiciones
Las personas físicas residentes en el país que obtengan ingresos por Sueldos y Salarios, Actividad Empresarial, Régimen Intermedio, Honorarios, Arrendamiento y de más, que tributen en el Título IV de la Ley del Impuesto sobre la Renta, podrán deducir las colegiaturas de los niveles Preescolar, Primaria, Secundaria y Media Superior, aplicable para el propio contribuyente, de su cónyuge, de sus hijos o sus padres, siempre y cuando no perciba durante el año de calendario ingreso por $21,834.30.
» Regimen Simplificado De Confianza 2022
(Entra en vigor el 1º de Enero de 2022)
El SAT creó un nuevo esquema fiscal llamado “Régimen Simplificado de Confianza” (RESICO) que entraría en vigor en el 2022, en sustitución del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), con el fin de aumentar la base de contribuyentes y la recaudación de impuestos...
» Carta Porte 2021
(Entra en vigor el 1º de Diciembre de 2021)
Las Personas Fisicas y Morales cuando trasladen mercancías, debes generar previamente el CFDI con el complemento Carta Porte, el cual ampara la prestación de dichos servicios, acredita el transporte y su legal tenencia de los bienes y mercancías...
» Análisis de la clasificación de los servicios que pueden ser objeto de subcontratación laboral
(Entra en vigor el 1º de Septiembre de 2021)
Con motivo de las reformas a la Ley Federal de Trabajo al ART. 12, 13, 14 y 15, se incorporó la prohibición de la SUBCONTRATACION DE PERSONAL y se estableció que únicamente se puede contratar Servicios Especializados o de Ejecución de Obras Especializadas...
» Reforma Fiscal a Plataformas Digitales 2021
(Entra en vigor el 1º de Junio de 2020 - Modificaciones 2021)
Personas físicas que obtienen ingresos por medio de plataformas digitales, son todas aquellas personas físicas que vendan o presten servicios a través de Internet u otra red mediante alguna PLATAFORMA TECNOLOGICA...
» Acciones Ante Crisis Económica por COVID19
(Mayo 2020) Ante la crisis económica por la pandemia del COVID19 el diálogo y la concertación deben ser la vía para alcanzar acuerdos favorables tanto para asegurar la viabilidad de las empresas como para conservar las fuentes de empleo...